ALGUNOS APUNTES SOBRE LA PÉRDIDA, O DE CÓMO SEGUIR LOS PASOS DE LA PERDIDA Por Pablo Keyes Del mismo modo que su autora, Karina Macció, el libro La Pérdida o La Perdida plantea un problema de clasificación dentro del aún desordenando inventario de la literatura argentina de la primera década del nuevo siglo y milenio. ¿Poesía confesional? ¿Poemas narrativos? ¿Narrativa del yo? ¿Novela en versos? Si bien La Perdida, podría levantar la mano ante la mención de todas estas etiquetas en un salón (vacío) donde se agrupen a los poetas/escritores que guardan puntos de contacto con la escritura de Macció, en ese mismo acto, esbozando una pequeña sonrisa ella nos alertaría de que nos está mintiendo. En La Pérdida, desde el título mismo, se supone o, mejor dicho, se pone en duda la existencia de un personaje principal: La Perdida. Es sólo una cuestión de dónde el lector ponga el énfasis para que surjan más preguntas: ¿Es el alter ego de la autora o es la voz direct...